Terapia de Pareja
Primera sesión gratuita (informativa, sin compromiso).
A partir de ahí, 90 € por sesión de 1 hora y 30 minutos.
¿Qué es la Terapia de Pareja?
Las relaciones de pareja enfrentan desafíos inevitables como la convivencia, la rutina o la crianza de los hijos, que pueden generar conflictos y desgaste. Más del 70% de las parejas que acuden a terapia logran mejorar su relación, demostrando la importancia de cuidar activamente el vínculo. La terapia de pareja ofrece un espacio para trabajar juntos en superar estas dificultades, fortaleciendo la relación desde la comunicación y la empatía.
Para decidir si es más adecuado iniciar una terapia individual o de pareja, es crucial identificar si el conflicto tiene su origen en las dinámicas relacionales. Cuando los problemas surgen principalmente en la interacción conjunta, un enfoque sistémico que incluya a ambos miembros permite abordar temas esenciales como la comunicación, las necesidades y la comprensión mutua. Este proceso facilita la construcción de un vínculo más saludable y adaptado a las necesidades de ambos.
La terapia de pareja no solo busca resolver conflictos, sino también promover el crecimiento personal y relacional. En algunos casos, el camino más saludable puede ser una separación consciente y respetuosa, que permita a cada miembro avanzar hacia su bienestar individual. Este proceso terapéutico fomenta la reflexión, la redefinición de roles y expectativas, y la posibilidad de construir una relación basada en el aprendizaje mutuo y el desarrollo compartido.
¿En qué os podemos ayudar?
Algunas de las dificultades más comunes que desde Psicoterapia ConCiencia os podemos ayudar a resolver incluyen:
Problemas de comunicación:
Dificultades para expresar necesidades, emociones o inquietudes.
Malentendidos frecuentes o discusiones constantes.
Conflictos recurrentes:
Disputas por la crianza de los hijos, finanzas, reparto de tareas o diferencias de valores.
Patrón de conflictos no resueltos que genera tensión acumulada.
Desgaste emocional o distanciamiento:
Sensación de desconexión emocional o falta de intimidad.
Pérdida de interés en la relación o monotonía en la convivencia.
Crisis de pareja:
Infidelidad, falta de confianza o traumas compartidos.
Momentos de transición como matrimonio, llegada de hijos o separación.
Diferencias en expectativas o valores:
Dificultad para acordar metas comunes o manejar diferencias culturales o religiosas.
Gestión de emociones en la relación:
Celos, resentimientos o sentimientos de abandono.
Problemas con el manejo de la ira o frustración dentro de la pareja.
Construcción o redefinición del vínculo:
Establecer límites claros y roles equilibrados dentro de la relación.
Redefinir la relación tras cambios significativos en la dinámica de pareja.
Agenda o solicita información
Lo que hacemos en el presente nos ayuda a descubrir y definir quiénes somos.
¿Qué haces tú, hoy, por tu salud mental?
Da el primer paso hacia el bienestar. Estamos aquí para escucharte y acompañarte en el proceso.